Servicio de Desarrollo de MVP estrategico
En Coderplus, entendemos que lanzar un producto digital sin validación previa puede ser un riesgo significativo en términos de tiempo, dinero y recursos. Nuestro servicio de Creación de MVPs está diseñado para ayudar a startups y emprendedores a desarrollar una versión mínima viable de su producto, permitiéndoles probar su propuesta en el mercado antes de realizar una inversión mayor.
A través de un proceso estructurado en tres fases, guiamos a nuestros clientes desde la conceptualización hasta la validación real con usuarios. Nuestro enfoque combina estrategias de negocio, desarrollo tecnológico y análisis de métricas, asegurando que cada MVP esté alineado con las necesidades del mercado y los objetivos del cliente.
Sin embargo, es fundamental entender que la validación del modelo de negocio depende de la acción del cliente. Coderplus proporciona la guía y las herramientas necesarias para la estructuración y desarrollo del MVP, pero la recopilación de datos, la interacción con el mercado y la validación de hipótesis son responsabilidades del cliente.
Nuestro servicio está diseñado para aquellos que buscan optimizar su inversión inicial, minimizar riesgos y construir sobre bases sólidas. Si buscas transformar tu idea en un MVP funcional y validado, te invitamos a conocer más sobre nuestro proceso y cómo podemos ayudarte a alcanzar tu objetivo.
1. Alcance del Servicio de Coderplus
Coderplus actúa como un guía estratégico y técnico en el desarrollo de MVPs, proporcionando estructura, metodologías y desarrollo ágil para maximizar las probabilidades de éxito del producto. Sin embargo, el cliente es el principal responsable de generar la información clave para la validación del negocio.
📌 Lo que hace Coderplus:
-
Facilita herramientas y metodologías para estructurar el modelo de negocio.
-
Brinda asesoría estratégica en la creación del roadmap del MVP.
-
Desarrolla la versión mínima viable del producto.
-
Implementa métricas y análisis de datos para la validación.
-
Ofrece acompañamiento en la fase de pruebas y ajustes.
📌 Lo que no hace Coderplus:
-
No realiza estudios de mercado ni validaciones comerciales externas.
-
No define el buyer persona del cliente (pero sí entrega guías para hacerlo).
-
No garantiza el éxito del negocio, ya que esto depende de múltiples factores externos.
-
No asume la responsabilidad de la viabilidad comercial del producto.
2. Diferencias entre MVP y Prototipo
📌 MVP (Mínimo Producto Viable):
-
Es un producto funcional con características esenciales.
-
Diseñado para ser probado con usuarios reales y recolectar datos.
-
Permite validar hipótesis clave antes de seguir invirtiendo en desarrollo.
-
Ejemplo: Un software con funciones básicas que permite realizar pruebas de mercado.
📌 Prototipo:
-
Es una representación visual o conceptual de la idea.
-
Puede ser estático (mockups, wireframes) o interactivo pero sin funcionalidad completa.
-
Sirve para validar la experiencia del usuario y definir la lógica del producto.
-
Ejemplo: Un diseño en Figma que simula la navegación de una aplicación.
3. Responsabilidades del Cliente
Para que el proceso de MVP sea exitoso, el cliente debe asumir las siguientes responsabilidades:
✅ Proporcionar información clave:
-
Definir claramente la problemática que resuelve su producto.
-
Describir su propuesta de valor y diferenciarse de la competencia.
-
Identificar su buyer persona y validar la necesidad del mercado.
✅ Validar hipótesis de negocio:
-
Realizar encuestas o entrevistas con clientes potenciales.
-
Probar demanda con landing pages o pre-registros.
-
Definir y medir indicadores clave de éxito.
✅ Suministrar material necesario:
-
Contenidos, imágenes y textos para la aplicación o plataforma.
-
Información sobre precios, modelos de monetización y estrategia de crecimiento.
-
Accesos a plataformas o cuentas necesarias para la integración de herramientas. (Por ejemplo, si el cliente decide utilizar su cuenta de Google para acceder a diferentes sistemas, debe proporcionar los permisos necesarios y estar disponible para completar procesos como la doble autenticación cuando sea requerido. Esto es fundamental para evitar retrasos en la integración y garantizar el correcto funcionamiento del MVP.)
✅ Cubrir costos de infraestructura y mantenimiento:
El cliente es responsable de contratar y asumir los costos de servidores, bases de datos y cualquier servicio en la nube necesario para la operación del MVP.
Se deben contemplar costos de dominios, certificados SSL y posibles integraciones de terceros.
Coderplus puede recomendar proveedores, pero no cubre, calcula ni gestiona pagos de servicios externos.
✅ Compromiso en la fase de validación:
-
Participar activamente en las pruebas de usuario.
-
Recoger y analizar datos obtenidos durante la fase de pruebas.
-
Ajustar la estrategia con base en los resultados obtenidos.
✅ Conseguir usuarios para probar el MVP:
-
El cliente es responsable de proporcionar un grupo de usuarios reales para las pruebas.
-
Garantizar que los usuarios tengan el perfil adecuado para validar la solución.
-
Coordinar sesiones de feedback y compartir resultados con Coderplus.
4. Proceso de Trabajo y Límites de Tiempo
Cada fase del desarrollo tiene una duración estimada y requiere la colaboración del cliente para avanzar de manera efectiva:
🟢 Fase 1: Asesoría Semilla (1-3 semanas)
-
Diagnóstico del proyecto y definición del roadmap.
-
Identificación de hipótesis y metodología a aplicar.
-
Creación de estructura inicial del MVP.
🟡 Fase 2: Construcción del MVP (Depende en cada caso)
-
Desarrollo del producto con funcionalidades clave.
-
Diseño UX/UI optimizado para la experiencia de usuario.
-
Integración de herramientas de medición y recolección de datos (por ejemplo, Google Analytics 4 para analizar tráfico, eventos y embudos de conversión.
📊 Hotjar o Microsoft Clarity → Mapa de calor y grabaciones de sesiones para ver cómo los usuarios interactúan con el MVP.)
🟠 Fase 3: Validación y Ajustes (2 semanas)
-
Pruebas con usuarios reales y análisis de resultados.
-
Iteraciones en base a feedback recibido.
-
Definición del siguiente paso para escalar el MVP.
⚠ Nota: Si el cliente no entrega la información o materiales requeridos a tiempo, los plazos pueden extenderse.
5. Consideraciones Finales
-
El éxito del MVP depende de su validación en el mercado. Coderplus proporciona la estructura, pero el cliente debe ejecutar acciones para medir la demanda real.
-
Las decisiones estratégicas son responsabilidad del cliente. Nuestro rol es guiar, pero no podemos asumir la dirección del negocio.
-
El MVP no es un producto final. Es una versión inicial diseñada para testear, aprender y mejorar.